Conceptos Básicos de Redes
Red de Computadoras
Una red es un conjunto de
dispositivos físicos "hardware" y de programas "sofware", mediante el cual
podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresoras,
programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo, procesamiento de datos,
etc.). A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un
nodo.
Los dispositivos físicos necesarios para
construir una red son la tarjeta de comunicación instalada en cada una de las
computadoras conectadas, el cableado que los une y los programas. Los programas
de la red serán aquellos que establecen la comunicación
entre las estaciones y los
periféricos.
Las redes difieren entre sí por los servicios
que pueden prestar a los usuarios,
o por el tipo comunidad de usuarios atraídos por el
servicio. Podemos dividir las redes de computadoras en las siguientes categorías
principales, redes vinculadas a Internet que ofrecen las
herramientas "Internet", redes fuera de líneas, proveedores
de servicios comerciales, redes de conmutación (PSN).
El motivo para establecer una red de
computadoras nos permiten entender qué es una red y por
qué esta puede ser de utilidad en una organización o institución tales
como:
Compartir de programas y archivos
Las versiones de "software"
para redes están disponibles con un
ahorro en el precio comparativamente bajo a
la compra de licencias de copias individuales. Los
programas y sus archivos de datos se pueden
guardar en un servidor de archivos al que
pueden accesar muchos usuarios de la red a la misma vez.
Compartir de recursos de red
Entre los recursos de la
red se incluyen las impresoras, los "Plotters" y los
dispositivos de almacenamiento como torres opticas o de disco.
De esta forma la red proporciona un enlace de
comunicación que permite que los usuarios compartan estos dispositivos.
Compartir de base de datos
Un servidor de
bases de datos es una aplicación ideal para una red. Una función de la red
denominada bloqueo de registros permite que varios usuarios puedan accesar a la
vez a un archivo sin corromper los datos. Con el bloqueo de registros se asegura
que dos usuarios no pueden accesar al mismo registro simultáneamente.
Expansión económica de la Organización
Las redes proporcionan una
forma económica de aumentar el número de computadoras de una organización o
institución. A la red se pueden conectar estaciones de trabajo baratas sin disco
que utilicen el disco fijo del servidor para el arranque y el almacenamiento.
Crear grupos de trabajo
Una red proporciona una
forma de crear grupos de usuarios, dentro de una organización,
que no necesariamente tienen qué
encontrarse dentro de un mismo departamento. Los
grupos de trabajo facilitan las nuevas estructuras corporativas en las que
personas de distintos y lejanos departamentos pertenecen a un
proyecto o a grupos especiales.
Correo electrónico(E-mail)
El correo electrónico
permite que los ususarios puedan comunicarse fácilmente entre
ellos. Los mensajes se dejan en <> para que los destinatarios los lean cuando
estos quieran.
Programas de grupo y de flujo de trabajo
Los programas de grupo y
de flujo de trabajo se han diseñado específicamente para las redes y aprovechan
los sistemas de correo electrónico para ayudar a los usuarios a colaborar en
proyectos, programación de tareas y el proceso
de documentación al igual que el de aprobación de las etapas
.
Centralizar las operaciones
Una red proporciona una
forma de centralizar servidores y sus datos junto con otros recursos. Las
actualizaciones del "hardware", las copias de seguridad del "software", el
mantenimiento del sistema y la protección de éste resultan mucho más sencillas
de manejar cuando los equipos están situados en solo lugar.
Mejorar las estructura corporativa
Las redes pueden cambiar la
estructura de una organización y la forma en que se trabaja. Los usuarios que
trabajan en un departamento específico o para una persona en especifico ya no es
necesario que se encuentren en la misma área física. Sus oficinas pueden
encontrarse en donde su experiencia sea más necesaria. La red une los
supervisores y compañeros de trabajo.
Conceptos Básicos de
Redes
Las redes de
información se pueden clasificar según su extensión y su topología. Una red
puede empezar siendo pequeña para crecer junto con la organización o
institución. A continuación se presenta los distintos tipos de redes
disponibles:
Tipos de Redes
Extensión
De acuerdo con la distribución geográfica:
§
Segmento de red (subred)
Un segmento de red suele ser definido por el
"hardware" o una dirección de red específica. Por
ejemplo, en el entorno "Novell NetWare", en un
segmento de red se incluyen todas las estaciones de
trabajo conectadas a una tarjeta de interfaz de red
de un servidor y cada segmento tiene su propia
dirección de red.
"hardware" o una dirección de red específica. Por
ejemplo, en el entorno "Novell NetWare", en un
segmento de red se incluyen todas las estaciones de
trabajo conectadas a una tarjeta de interfaz de red
de un servidor y cada segmento tiene su propia
dirección de red.
§
Red de área locales (LAN)
Una LAN es un segmento de red que tiene conectadas estaciones de trabajo y servidores o un conjunto de segmentos de red interconectados, generalmente dentro de la misma zona. Por ejemplo un edificio.
§
Red de campus
Una red de campus se extiende a otros edificios dentro de un campus o área industial. Los disversos segmentos o LAN de cada edificio suelen conectarse mediante cables de la red de soporte.
§
Red de área metropolitanas (MAN)
Una red MAN es una red que se expande por pueblos o
ciudades y se interconecta mediante diversas instalaciones públicas o privadas,
como el sistema telefónico o los suplidores de sistemas de comunicación por
microondas o medios ópticos.
Red de área extensa (WAN y redes globales)
Las WAN y redes globales se extienden sobrepasando las fronteras de las ciudades, pueblos o naciones. Los enlaces se realizan con instalaciones de telecomunicaciones públicas y privadas, además por microondas y satélites.
No hay comentarios:
Publicar un comentario